Escaneo 3D de la carretera
Nuestras tecnologías de escaneado 3D, utilizadas en el sistema 3D Roadscan, son un componente central de la planificación moderna de rutas, la supervisión de rutas y la gestión de infraestructuras.
Nos basamos en sistemas LiDAR (Light Detection and Ranging), que utilizan impulsos láser para capturar el entorno y crear modelos tridimensionales de alta precisión.
Además, utilizamos datos GPS para localizar geográficamente con precisión las nubes de puntos capturadas.
Nuestras ventajas de un vistazo
1. Alta precisión
Gracias a la capacidad de crear nubes de puntos con una precisión de hasta 3 cm, podemos cartografiar con detalle perfiles de carreteras, alturas de puentes, metros y otras estructuras críticas. Estos datos de medición precisos eliminan la necesidad de realizar levantamientos topográficos manuales, que requieren mucho tiempo.
2. Eficiencia en tiempo y costes
Con nuestros escaneados 3D, podemos capturar tramos de carretera en pocas horas, mientras que los métodos convencionales suelen tardar días o semanas. Esta eficiencia supone un importante ahorro de costes y una realización más rápida del proyecto.
3. Detección de alturas críticas
Nuestro sistema identifica de forma fiable obstáculos o rangos de altura problemáticos, como puentes bajos o túneles. Estos datos son esenciales para el funcionamiento seguro de las redes de transporte y el uso de vehículos de gran carga.
Otras aplicaciones posibles
Análisis de rutas: nuestra tecnología es ideal para analizar incidentes de tráfico o planificar rutas de emergencia.
Conclusión
Con nuestros escaneados 3D, contribuimos decisivamente a la transformación digital de la planificación y el mantenimiento de infraestructuras. Nuestras tecnologías no solo mejoran la eficiencia y la precisión, sino que también aumentan la seguridad en el sector del transporte y las mercancías pesadas.
Dron de topografía
Nuestro dron topográfico es un sistema avanzado para registrar y analizar con precisión datos medioambientales y del terreno. Proporciona imágenes de alta resolución ideales para la planificación y el análisis detallados. Gracias a su cobertura de red controlada por GPS, puede cartografiar y documentar grandes áreas con gran precisión y eficacia.
Una ventaja clave es la capacidad de visualizar y medir en 3D, lo que permite crear modelos digitales precisos de paisajes y estructuras. Estos modelos son indispensables para los proyectos de infraestructuras, la planificación de la construcción y la vigilancia del medio ambiente.
El dron también puede combinarse con tecnologías de simulación para desarrollar escenarios realistas, por ejemplo para planificar el tráfico o las obras.
El dron es especialmente valioso para la planificación del uso del suelo, por ejemplo en los ámbitos de la energía eólica, la agricultura o la búsqueda de ubicaciones para vías de acceso relacionadas con proyectos.
Con nuestro dron topográfico, ofrecemos una herramienta pionera que eleva la precisión y la eficiencia de la topografía a un nuevo nivel.
Estudios de viabilidad
Con nuestros estudios de viabilidad, creamos claridad sobre la viabilidad de un proyecto, minimizamos los riesgos, optimizamos los presupuestos y promovemos el desarrollo sostenible de los proyectos. Si necesita más información o asesoramiento específico, estamos siempre a su disposición.
Nuestros estudios de viabilidad son una herramienta indispensable para evaluar exhaustivamente la viabilidad de los proyectos, reconocer los posibles retos en una fase temprana y permitir que se tomen decisiones bien fundadas. Utilizamos un enfoque estructurado y preciso que se divide en varios pasos importantes:
Inspección minuciosa in situ por nuestros especialistas
Nuestro trabajo comienza con un análisis detallado in situ. Especialistas formados evalúan todos los parámetros relevantes directamente en el lugar del proyecto para garantizar unos resultados realistas y fiables.
Apoyo mediante tecnologías modernas
Confiamos en innovadores sistemas de medición y registro para la adquisición precisa de datos. Estos no solo garantizan una gran precisión, sino también la máxima eficacia durante el análisis.
Documentación detallada de todas las medidas
Un componente central de nuestros estudios de viabilidad es el registro exhaustivo. Se registran con precisión todas las medidas necesarias, los retos identificados y los resultados relevantes. Esta documentación constituye la base para la planificación y la ejecución.
Elaboración de un informe final exhaustivo
Al final, elaboramos un informe final detallado. En él se resumen los resultados, las medidas recomendadas y los riesgos potenciales, y sirve de base para la toma de decisiones de todas las partes implicadas.
Amplia gama de aplicaciones y ventajas
Nuestros estudios de viabilidad abarcan una amplia gama de posibles aplicaciones:
- Planificación de la construcción: evaluación de las condiciones del emplazamiento, restricciones estructurales y requisitos infraestructurales.
- Logística: analizar la accesibilidad y las capacidades de transporte
- Viabilidad técnica: Comprobación de la integración de nuevos sistemas o instalaciones.
- Análisis de costes y riesgos: identificación de posibles trampas de costes o riesgos para minimizar las incertidumbres.
Simulacíon de cuellos de botella
Nuestro análisis de rutas es una herramienta indispensable para la moderna planificación y optimización de rutas de transporte y proyectos de infraestructuras.
Gracias a su versatilidad, ofrece numerosas posibilidades de aplicación y ventajas decisivas en el desarrollo de proyectos:
Ámbitos de aplicación
- Planificación del tráfico: el simulador permite simular los radios de las curvas y las necesidades de espacio para vehículos como camiones o vehículos especiales. Esto permite planificar de forma óptima y circular con seguridad por intersecciones, rotondas o vías de acceso.
- Análisis de cuellos de botella: los cuellos de botella críticos y las rutas de acceso problemáticas pueden reconocerse en una fase temprana y mitigarse específicamente.
Ventajas para la planificación
- Detección temprana de áreas problemáticas: Los cuellos de botella y el espacio insuficiente ya se identifican durante la fase de planificación, lo que evita eficazmente accidentes y daños.
- Ahorro de tiempo y dinero: una simulación precisa reduce al mínimo los errores de planificación que más tarde podrían dar lugar a costosas repeticiones o retrasos.
- Uso eficiente del espacio: la utilización óptima del espacio disponible contribuye a la conservación de los recursos y al diseño sostenible de las infraestructuras.
Funciones en detalle
- Análisis de curvas de seguimiento: el simulador de cuellos de botella calcula exactamente cómo se comportan los vehículos con distintos movimientos de dirección y velocidades. Estos análisis proporcionan información precisa sobre el espacio necesario para las maniobras de giro o los pasos.
- Integración de mapas e imágenes aéreas: El material cartográfico y las imágenes aéreas de alta resolución pueden integrarse a la perfección para que las simulaciones se basen directamente en el entorno real. Esto aumenta la precisión de la planificación y facilita la visualización.
- Adaptación dinámica: diversos parámetros, como el tipo de vehículo, las condiciones de carga o el comportamiento al volante, pueden adaptarse con flexibilidad para simular escenarios realistas.
Resumen
El simulador de cuellos de botella ofrece una solución integral para tareas de planificación complejas en los ámbitos del transporte, la logística y la planificación de la construcción. Contribuye a que los proyectos sean eficientes, estén preparados para el futuro y sean sostenibles, reduciendo los riesgos y aumentando la calidad de la planificación. Si necesita casos de uso específicos o información adicional, estaremos encantados de asesorarle.